¡Bienvenid@ al Taller de Escritura Académica!
Descubre un recorrido didáctico personalizado que se adapta a tu perfil como escritor
Hoja de Ruta Interactiva
🏗️ Los Cimientos
Fundamentos de la escritura académica y competencias básicas
📚 Géneros y Formatos
Artículos, ensayos, reseñas y otros géneros académicos
🔬 Escritura de Investigación
Metodologías y estructuras para textos de investigación
📖 Escritura Divulgativa
Comunicar ciencia al público general
👥 Escritura Colaborativa
Técnicas de coautoría y trabajo en equipo
🎯 Proyecto Integrador
Síntesis y aplicación de competencias desarrolladas
Perfil Gutenberg
Prefiere textos tradicionales y materiales imprimibles
Perfil Anfibio
Combina lo digital con lo analógico de manera equilibrada
Perfil Maker
Utiliza herramientas digitales avanzadas y colaborativas
Presentaciones y Networking
Espacio para conocernos y establecer conexiones
Consultorio de Escritura
Dudas, consultas y apoyo entre pares
Anuncios y Novedades
Información importante del curso
Espacio Colaborativo
Google Drive compartido para trabajos en grupo
Muro de Ideas
Padlet para intercambio informal de recursos
Tutorías Virtuales
Sesiones sincrónicas por videoconferencia
Módulo 1: Los Cimientos de la Escritura Académica
Fundamentos esenciales para desarrollar competencias de escritura académica
Materiales de Lectura
Guías fundamentales sobre escritura académica
Videoconferencias
Clases grabadas sobre fundamentos teóricos
Actividades Prácticas
Ejercicios de aplicación y autoevaluación
Evaluación Formativa
Rúbricas y criterios de evaluación participativa
📋 Rúbrica de Evaluación - Ensayo Académico
Ideas presentadas de forma lógica y comprensible
Organización adecuada de introducción, desarrollo y conclusión
Citación apropiada y uso de referencias académicas
Módulo 2: Géneros y Formatos Académicos
Explorando la diversidad de textos académicos y sus características
El Artículo Académico
Estructura IMRaD y características del artículo científico
El Ensayo Académico
Argumentación y análisis crítico en formato ensayo
Reseñas y Recensiones
Evaluación crítica de obras académicas
Informes de Investigación
Comunicación de resultados de investigación
Módulo 3: Escritura de Investigación
Metodologías y técnicas para comunicar investigación académica
Metodología de Investigación
Diseño y planificación de proyectos de investigación
Análisis y Resultados
Presentación e interpretación de datos
Módulo 4: Escritura Divulgativa
Comunicando ciencia al público general
Comunicación Pública
Técnicas para llegar a audiencias no especializadas
Módulo 5: Escritura Colaborativa
Técnicas de coautoría y trabajo en equipo
Coautoría Académica
Estrategias para escribir en colaboración
Módulo 6: Proyecto Integrador
Síntesis y aplicación de competencias desarrolladas
Proyecto Final
Integración de todos los aprendizajes del taller